Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla “Intro” (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.
Total registros: 1832

07/10/2020
Día Mundial de la Visión. Miopía: la otra pandemia del siglo XXI
El jueves 8 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, un evento coordinado por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) desde el año 2000 y que este año está presente en redes sociales a través del hashtag #WSD2020. Al menos 2.200 millones de personas en todo el mundo tienen una discapacidad visual, que, en al menos mil millones de casos, podría haberse evitado o aún no se ha abordado.

30/09/2020
Roque Pérez Prados Óptico-Optometrista y escritor
El óptico-optometrista y escritor Roque Pérez Prados (Alicante, 1968) se doctoró en Optometría y Visión por la Universidad de Alicante y posteriormente realizó el curso de Novela Negra de la Universidad de Alicante.

30/09/2020
Ópticos-optometristas aconsejan adaptar los espacios de estudio en casa para evitar problemas visuales ante la posibilidad de incremento de clases online
La crisis del coronavirus ha provocado que la vuelta al cole este año sea un tanto peculiar, de tal forma que muchos centros educativos apuestan por la enseñanza online como una posible solución a esta situación. Esta modalidad implica que los niños usen dispositivos electrónicos, en especial ordenadores, para poder seguir las clases y realizar sus tareas durante el nuevo curso escolar. Por este motivo, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) aconseja adecuar los espacios de estudio para que estos faciliten y propicien una buena ergonomía visual con el objetivo de evitar problemas como la fatiga visual, la visión doble o borrosa, la fobia a la luz, el lagrimeo, la sequedad ocular, el enrojecimiento de los ojos, u otros síntomas como náuseas y mareos, e incluso un aumento de la miopía.


17/09/2020
Vuelta al cole con buena vista -1 de cada 4 escolares presenta alteraciones visuales –
Tras un verano de los más atípico llega la vuelta a la rutina. Una vuelta al cole marcada por los miedos e inseguridades provocados por el auge de los contagios de la COVID-19. A esto se suma que tras varios meses de formación online y el uso continuado de dispositivos móviles, la salud visual en este curso es más relevante que nunca. Hay que recordar que la visión es clave para el aprendizaje, ya que el 80% de la información recibida se obtiene a través de ella.

14/09/2020
1 de cada 4 escolares presenta alteraciones visuales, según el CGCOO
Según un informe del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), se calcula que entre el 5 y el 10% de los preescolares y el 25% de los escolares presenta alteraciones visuales como miopía, hipermetropía, estrabismo, etc., siendo la miopía un problema que va en aumento entre los estudiantes. Además, al menos el 10% de los niños padece ambliopía, el conocido como “ojo vago”, pero más de la mitad de los padres lo desconoce y no busca tratamiento.

13/08/2020
El Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas presenta las patologías oculares declaradas tras el COVID-19 en la edición especial de SICUR
El sector óptico ha debido adaptar la atención a pacientes y clientes con nuevas medidas contra el contagio del COVID-19, en un ámbito en el que el trato cercano es importante.


Página 35 de 184