Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla “Intro” (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.
Total registros: 1832

09/09/2019
Uno de cada cuatro escolares tiene problemas de visión
El 25% de los escolares de entre 6 y 16 años tiene problemas de visión que pueden afectar a su desarrollo y su rendimiento académico. En los preescolares (de 0 a 6 años), el porcentaje se reduce al 10%. La visión es clave para el aprendizaje, ya que el 80% de la información recibida en el colegio se obtiene de manera visual.

06/09/2019
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas apoya los Objetivos de desarrollo sostenible
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas se ha comprometido bajo el lema “Profesiones y Objetivos de Desarrollo sostenible” a su divulgación y desarrollo.

06/09/2019
Los ópticos recomiendan hacer revisiones visuales antes del comienzo del curso escolar
Ópticos y optometristas recomiendan, a menos de una semana del comienzo del curso escolar, acudir a revisiones visuales al menos una vez al año en el caso de no tener problemas, y un mínimo de dos cuando ya el niño tiene defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo), ambliopía (ojo vago), estrabismo o alteraciones de la relación acomodación-convergencia.

30/07/2019
El COOCV colabora en la preparación de un circuito de movilidad para concienciar a la población sobre los obstáculos que encuentran las personas ciegas y con baja visión
Con motivo del Día Internacional de la Aniridia, la Asociación Española de Aniridia, el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad Valenciana y ONCE instalaron el 28 de junio un circuito de movilidad para concienciar a la población sobre las dificultades y múltiples obstáculos que se encuentran a diario las personas con Baja Visión y Ceguera Legal en sus desplazamientos.

30/07/2019
Campaña del Colegio de la Región de Murcia para la inclusión del óptico-optometrista en el Servicio Murciano de Salud
Desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, se está llevando a cabo la campaña #objetivoSMS, cuyo objetivo es concienciar acerca de la inclusión del ópticos-optometrista en el Servicio Murciano de Salud ya que, actualmente, la presencia de este perfil es enormemente escasa y muy necesaria. Los motivos que esgrimimos son de distinta índole. En primer lugar, su inclusión es necesaria para ayudar a solucionar las listas de espera y, concretamente, solucionar problemas visuales debidos a defectos refractivos, trabajar de forma multidisciplinar en el pre y posoperatorio de la cirugía oftalmológica, detectar patologías oculares y ayudar en la atención visual pediátrica, ya que una óptima salud visual es necesaria para el buen desarrollo de los estudiantes.


26/07/2019
Cristina Gallach, alta comisionada para la agenda 2030: «sois nuestro gran pulmón de aterrizaje de los ods»
Unión Profesional presenta la adecuación de la Estrategia de Unión Profesional a la Agenda 2030

25/07/2019
Curso Online – Manejo optométrico de la diabetes – 3ª EDICIÓN
Ya puedes inscribirte en la tercera edición del curso sobre el Manejo Optométrico de la Diabetes, se reeditará a partir del próximo 16 de septiembre de 2019

22/07/2019
Los ópticos-optometristas alertan del incremento de la miopía y la importancia de una óptima visión binocular en la infancia
Las disfunciones binoculares no estrábicas en niños son anomalías visuales que el óptico-optometrista encuentra de forma habitual en su práctica diaria. La atención optométrica de un niño con este tipo de desórdenes visuales se basa en la interpretación y el análisis de los resultados de las diferentes pruebas que pueden ser realizadas en un examen rutinario en un establecimiento sanitario de óptica.
Página 42 de 184