Buscador

Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla “Intro” (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.

Total registros: 1832

26/04/2017

El COOOA desarrolla una campaña de prevención sobre el Síndrome Visual Informático

La presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), Blanca Fernández, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Córdoba, María de los Ángeles Luna, presentaron el pasado 3 de marzo en la sede de la Delegación de Gobierno una nueva campaña social de prevención, a través de su plataforma digital Somos Optometristas sobre el Síndrome Visual Informático.
25/04/2017

Abril 2017

Número: 524 Fecha: Abril 2017
24/04/2017

Los ópticos-optometristas de Salamanca recomiendan hidratar los ojos frente a las alergias primaverales

Con la llegada de la primavera y el periodo de floración, las personas alérgicas al polen comienzan a sufrir los primeros síntomas, y entre ellos, la conjuntivitis alérgica. Según los datos del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL), el 25% de la población padece esta patología en esta época del año, y cada vez afecta a más personas. De hecho, se estima que en 20 años, la mitad de la población occidental, tendrá problemas de alergias.
24/04/2017

Los ópticos-optometristas recomiendan hidratar los ojos frente a las alergias primaverales

Con la llegada de la primavera y el periodo de floración, las personas alérgicas al polen comienzan a sufrir los primeros síntomas, y entre ellos, la conjuntivitis alérgica. Según los datos del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL), el 25% de la población padece esta patología en esta época del año, y cada vez afecta a más personas. De hecho, se estima que en 20 años, la mitad de la población occidental, tendrá problemas de alergias.
24/04/2017

Advierten de que las gafas premontadas solo actúan como una lupa

Coincidiendo hoy con la celebración del Día del Libro, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia advierte que las gafas premontadas, es decir, aquellas que se adquieren sin una adaptación previa e individualizada por parte de un óptico-optometrista, no son la solución adecuada para la presbicia o vista cansada, ya que su uso puede acarrear consecuencias perjudiciales para la salud visual.
24/04/2017

Parpadear, controlar el brillo y ajustar la letra, claves para leer en un dispositivo móvil y no dañar los ojos

Parpadear, controlar el brillo de la pantalla y ajustar la letra son algunas de las claves aportadas por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, para evitar dañar los ojos al leer en un dispositivo móvil.
21/04/2017

Los ópticos-optometristas alertan de que el 57% de los lectores españoles todavía no protege adecuadamente su visión

En el Día Internacional del Libro, que se celebrará el próximo domingo, día 23 de abril, debemos saber que un 76% de la población española es consciente de que el uso continuado de pantallas de móviles u ordenadores puede afectar a la salud ocular y visual; sin embargo, un 57,8% no pone en práctica los hábitos necesarios para la protección de su visión.
20/04/2017

El 90% de lesiones oculares relacionadas con el trabajo pueden evitarse con unas gafas de protección

La seguridad en el trabajo va mucho más allá de evitar deslizamientos, caídas y levantamientos pesados. El cuidado ocular debe tener una alta prioridad y ser parte de una rutina general de bienestar en el lugar de trabajo. Esto es importante porque cada día unos 2.000 trabajadores en Estados Unidos sufren una lesión ocular relacionada con el trabajo que requiere tratamiento sanitario. Sin embargo, el 90 por ciento de estos accidentes pueden ser evitados con unas gafas de protección laboral.
19/04/2017

Los ópticos insisten en el uso de gafas de sol para aumentar la seguridad vial

Al igual que se comprueba el estado del vehículo antes de viajar, se debe hacer lo mismo con la visión, sobre todo si se utiliza corrección visual y/o superamos los 45 años de edad. Sin embargo, «el 46% de los automovilistas no revisa su visión anualmente, aumentando, por tanto, el riesgo de sufrir accidentes de tráfico. Acudir a revisiones visuales al menos una vez año, en lugar de esperar a la renovación del permiso de conducción, constituye una medida de prevención de accidentes», concluye Ana Belén Almaida, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia.
Imprimir

La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS