Ver para aprender

Cómo detectar problemas de visión en clase y en el recreo (para profesores y padres)

Uno de los momentos que mejores pistas ofrece para detectar si nuestros hijos necesitan una revisión de la salud visual es durante el horario escolar, tanto dentro como fuera del aula.

Por un lado, en clase se realizan continuamente actividades de visión de cerca y también es necesario leer la pizarra desde el pupitre, por lo que la capacidad visual debe ser óptima. Por otro lado, el recreo permite observar problemas de coordinación o de percepción lejana.

Por este motivo, los profesores se convierten en una figura fundamental para percibir ciertas señales que puedan indicar la existencia de deficiencias en la visión.

Para facilitar esa labor de supervisión de la salud visual a los docentes, ofrecemos a continuación una lista con los signos más frecuentes a tener en cuenta en clase y en el patio del colegio. Los padres deberían conocer igualmente estos indicios no solo para preguntar por ellos cuando se visita al profesor, sino también porque pueden manifestarse igualmente en casa o en el parque.

1) Signos que delatan que el niño puede tener problemas de visión dentro de clase:

-Guiña los ojos cuando mira a cierta distancia.

-Tuerce la cabeza para ver la pizarra.

-Lee demasiado despacio.

-Lee y escribe demasiado cerca del papel.

-Sigue la línea con el dedo al leer.

-Para leer en silencio, necesita vocalizar las sílabas.

-Lee mal en voz alta.

-Gira el papel para leer o escribir.

-Tiene mala letra y se tuerce.

2) Signos que delatan que el niño puede tener problemas de visión en el recreo:

-Guiña los ojos cuando mira a cierta distancia.

-Muestra falta de coordinación cuando practica algún deporte.

-Tiene dificultades en los juegos con pelota.

-Le molesta la luz con cierta frecuencia.

-Se tropieza con los objetos.

Más información

La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS