La Fundación busca ofrecer un servicio a la sociedad trabajando de la mano de otras instituciones profesionales en la mejora de la salud visual, además de aspirar a convertirse en una “marca” que permita mejorar imagen que la sociedad tiene de los ópticos-optometristas como profesionales sanitarios. En la medida en que la salud visual y audiológica abarca diferentes áreas del sector sanitario e industrial.
    En este sentido, durante el pasado año 2015 la Fundación ha realizado las siguientes actuaciones:

    • Ha colaborado activamente con la Catedra de Desarrollo Optométrico Fundación Salud Visual – Universidad Europea (UE).
    • Ha editado 6 números de la revista Consejos de la Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico, publicación que se distribuye en 9.000 establecimientos sanitarios de óptica.
    • Edición y distribución del libro Acercamiento Funcional a los Trastornos Visuales. Las bases, cuyo autor es el optometrista italiano Luigi Secli.
    • La Fundación Salud Visual colaboró con AMIRES (Asociación de Miopía Magna con Retinopatías), para la edición y publicación del libro Baja Visión y Tecnología de Acceso a la Información: Guía de Ayudas Técnicas de Bajo Coste.
    • Colaboró en las III Jornadas de la Asociación Española de Optometristas Unidos, que tuvieron lugar en Madrid, el 21 y 22 de febrero de 2015.
    • Participó como colaborador en OPTOM Meeting Valencia, que tuvo lugar en la ciudad de Valencia los días 18 y 19 de abril, bajo el tema de Visión Binocular.
    • En la actualidad, se está editando el libro Superficie Ocular y Lentes de Contacto, de los autores José Manuel González-Méijome y César Villa Collar.

    Fundación salud visual es miembro de


    Patronos Benefactores


    La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.