¿Qué te inspiró a poner una cámara en Kika?
El metro de Londres es un lugar que da miedo cuando puedes ver, así que imagínate lo que es cuando no puedes ver. Es mentalmente y físicamente agotador. Mi intención es que la gente se dé cuenta de lo que es realizar la ruta que realizan todos los días con los ojos cerrados. En muchas ocasiones la gente no respeta a Kika y no la dejan realizar su trabajo, la sacan del camino, incluso la han pisado en varias ocasiones.
En el metro, Kika tiene un lugar para ella, debajo de las sillas plegables. De esa manera puedo sentarme y ella puede meterse debajo. Y así se evita que la gente la pise. Las personas que en ocasiones se sientan en esos sitios reservados a veces no reaccionan, ni nos ofrecen un asiento. En cambio, me he encontrado con mujeres embarazadas que se han levantado de su asiento para cedérmelo a mí. Hay un 1% de personas que hacen cosas sin pensarlo, pero el 99% de las veces la gente es increíble.
Debido a todo esto, pensé que sería bueno poner una cámara en Kika y mostrar al mundo lo que ve.
¿Cómo te tomaste que tú y Kika os convirtierais en noticia?
No teníamos ni idea de que de este hecho se convertiría en algo tan grande. Cuando colgamos un vídeo de Kika en Twitter, era solo para mostrar a la gente lo duro que trabajaba. Se volvió absolutamente viral. Hemos tenido entrevistas en Japón, India, Estados Unidos, Canadá y el resto de Europa. ¡Ha sido una locura!
¿Ha mejorado la presencia de la cámara el comportamiento de la gente?
Mucha gente nota la cámara antes de darse cuenta del perro guía, pero todavía no siempre se apartan del camino.
El otro día estaba en Londres Liverpool Street y mucha más gente se acercaba a mí y me preguntaba si necesitaba ayuda. La gente ahora está un poco más concienciada y ha comenzado a hablar de ello. Eso es todo lo que queríamos.
Háblame de tu trabajo con el Real Instituto Nacional de Personas Ciegas
Ayudo con los cursos "Vivir con pérdida de visión", porque esos cursos realmente cambiaron mi vida. Cuando tenía vista, yo era muy independiente, tras perder la visión estaba deprimido, pero cuando empecé a hablar con otras personas en la misma situación me ayudó y fue agradable escuchar historias de otras personas.
En el curso hice algunos amigos increíbles.
¿Qué consejos darías a las personas con discapacidad visual, especialmente en lo referente al transporte público?
La gente debe saber que es bien recibido acercarse a alguien que piensan que podría necesitar ayuda. Deben decirles su nombre y preguntar si necesitan ayuda. No hay nada malo en eso. No te imaginarías la confianza que da a alguien como yo.
Pero lo peor que podrían hacer es agarrar a una persona con discapacidad visual por el brazo, asumir que saben dónde quiere ir, y llevarlo allí. Es muy aterrador. No sabes si estás a punto de ser asaltado.
Otra cosa a recordar si guías a alguien es dejar claro cuándo te vas.
Fuente: goo.gl/k6LV18