El repunte que se ha dado en el último siglo podría deberse a la llegada de la Educación Secundaria Obligatoria, que ha conllevado a un aumento de las horas de lectura o trabajos frente a un ordenador. Un estudio de la Universidad de Mainz concluyó que el 53% de los estudiantes con carrera universitaria tenían miopía, mientras que solo 24% de los afectados no tenían educación secundaria u otra similar.
Aunque podría considerarse que el uso continuado de dispositivos electrónicos favorece la aparición de este enfoque incorrecto de los objetos, la falta de luz solar es también otro de los grandes atenuantes de la miopía. Su crecimiento ha sido considerado por algunos expertos como una pandemia, especialmente en los países asiáticos donde más del 80% de la población se ve afectada.
Aunque podría considerarse que el uso continuado de dispositivos electrónicos favorece la aparición de este enfoque incorrecto de los objetos, la falta de luz solar es también otro de los grandes atenuantes de la miopía. Su crecimiento ha sido considerado por algunos expertos como una pandemia, especialmente en los países asiáticos donde más del 80% de la población se ve afectada.