La conducción es una actividad que requiere especial atención, en la que además tenemos que poner todos nuestros sentidos para extremar las precauciones. La visión es fundamental en un acto que para muchos conductores se convierte en algo cotidiano. Y es que un gran número de españoles pasan horas al volante, sobre todo cuando se van de vacaciones y tienen que realizar desplazamientos más largos.

Desde la Fundación Salud Visual hemos reunido una serie de consejos destinados a los conductores que les ayudarán a una conducción segura en carretera, evitando todo tipo de distracciones y mejorando la agudeza visual en la medida de lo posible. ¡Toma nota si te vas a poner al volante!

Revisa la visión antes de salir de viaje

El 90% de la información que recibimos mientras conducimos nos llega a través de los ojos. Por ello, las condiciones visuales han de ser lo más óptimas posibles, por lo que urge someterse a una revisión visual con el óptico-optometrista, sobre todo si vamos a hacer viajes largos o pretendemos pasar muchas horas al volante.

Utiliza unas gafas con los filtros adecuados

No todas las gafas ofrecen la misma protección. Hay gafas de sol con diferentes filtros de luz solar, según a la que vayas a exponerte. Desde filtros claros para interiores y cielos nublados hasta los más oscuros para la luminosidad solar muy fuerte, aunque estos últimos no son recomendables para la conducción. Lo mejor es acudir al óptico-optometrista de confianza para que te prescriba unas gafas de sol perfectas para conducir sin preocupaciones.

No corras

Lo importante es llegar sano y salvo. A medida que aumenta la velocidad, la capacidad visual disminuye debido a que el campo de visión no es capaz de abarcar toda el área que sí controlaría a una velocidad menor. Por poner un ejemplo, el ángulo de visibilidad de las personas, por norma general es de 104°. Si vamos a una velocidad de 65 km/h, el campo visual se reduce a 70°, mientras que, si alcanzamos los 130 km/h, el campo visual desciende a 30°.

La noche reduce nuestra capacidad visual

La agudeza visual también se reduce en un porcentaje importante durante la noche y el sentido de profundidad es 7 veces menos eficaz que con la luz del día. Por tanto, si puedes, evita conducir de noche, ya que el riesgo de sufrir accidentes también es mayor durante este momento del día. Según diversos estudios, la agudeza visual en visión nocturna se reduce un 70%.

Descansa cada dos horas

Es una buena forma de evitar la fatiga visual, producida por defectos refractivos. Se recomienda tomar un descanso para estirar las piernas y para descansar la vista cada dos horas al volante. Como consejo, puedes centrar la mirada en objetos más cercanos y parpadear varias veces, así como aprovechar la ocasión para hidratarte, algo que tus ojos y visión agradecerán.

Más información

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores


La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.