Con la situación actual que estamos viviendo de confinamiento para evitar la propagación del virus, la mayoría de los españoles estamos pasando más tiempo con los dispositivos electrónicos en casa. Tanto los niños y adolescentes para dar clases escolares de forma online, como algunos adultos para realizar teletrabajo, además del uso de ocio.

El empleo inadecuado de tablets, móviles, televisiones u ordenadores, junto a la utilización excesiva de estos, puede causar fatiga visual y Síndrome Visual Informático (SVI). Este último puede llegar a provocar estrés, irritabilidad, ojos secos, enrojecimiento y molestias en la visión, los músculos cervicales y las muñecas.

Desde la Fundación de la Salud Visual os dejamos con unos consejos para cuidar nuestra visión durante estos días que permanecemos en casa:

– Utilizar la regla 20/20/20, que consiste en dejar de mirar la pantalla del ordenador cada 20 minutos y durante 20 segundos, mientras enfocamos otro objeto que se encuentre a unos 6 metros de distancia.

– Descansos durante el teletrabajo. Hay que descansar la vista de la pantalla, por lo que puedes dedicar de 5 a 10 minutos cada dos horas a esto.

– Es recomendable que las pantallas se encuentren a una distancia de 50-60 centímetros, y a una altura similar a la de los ojos o algo más baja.

– Los colores de las pantallas deben ser claros y mates, evitando así los reflejos, además de configurar el tamaño de la fuente y los caracteres.

– Las pantallas tienen que estar siempre limpias y trabajar con texto negro sobre fondo blanco.

– Utilizar gafas específicas para estar frente a la pantalla. Estas reducen la fatiga visual, ya que tienen un filtro que bloquea el 30% de luz azul que emiten las pantallas. Podrás obtener este tipo de lentes en un establecimiento sanitario de óptica.

– Para evitar la sequedad ocular, es importante parpadear con regularidad, utilizar humidificadores o gotas oculares, y evitar aires acondicionados o calefacciones.

– En cuanto a los videojuegos, es recomendable que los niños y adolescentes no jueguen más de 15 minutos seguidos sin descansos.

– No utilizar los móviles a oscuras. Para uso prolongado es preferible utilizar tablets u ordenadores, puesto que tienen una pantalla más grande y daña menos la visión.

– Respecto al uso de televisiones, es aconsejable no ver la tele totalmente a oscuras, y hacerlo a una distancia mínima de dos metros. Igual de importante es evitar reflejos de luces y de ventanas en ellas.

Además de estos consejos, les recomendamos que no pasen todo el tiempo del día frente a las pantallas, sino que realicen también otro tipo de actividades y dejen descansar sus ojos durante el tiempo libre.

Más información

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores


La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.