El ojo de forma activa graba la forma, el color y los movimientos del mundo, y el cerebro transforma estas primeras percepciones en modelos reconocibles que así se denominan y clasifican.

El proceso de la visión, incluyendo los aspectos mecánicos y neurológicos de la postura, componen el mapa individual del universo y eventuales defectos en este mapa acarrean anomalías estructurales o sensoriales en el mecanismo neural ocular y de la visión.

Este sistema óculo-cerebral evolucionó conjuntamente, creando la base esencial para el aspecto visual de la cultura (artes visuales y lenguaje escrito) en los seres humanos.

El ojo y el cerebro por lo tanto están integrados en un conjunto único indisoluble. Este libro proporciona un excelente modelo de dicha integración y subraya la importancia de la aportación de la Optometría en el contexto de una interdisciplinariedad indispensable.

Más información

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores


La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.