Cuidados generales:
- Respeta el tiempo de empleo de las lentes de contacto. A menudo viene indicado tanto por el fabricante como por el especialista.
- No duermas con las lentes de contacto.
- Evita usarlas en los momentos donde el agua pueda entrar en los ojos: ducharse, nadar, darse un baño… Debemos alejarlas del agua.
Limpieza y desinfección:
- Elige un sistema de limpieza adecuado. Dependerá del tipo de lentilla, de posibles alergias o si el ojo tiene depósitos de proteínas.
- No emplees gotas de ojos para desinfectar. No están formuladas para ello.
- Cambia la solución del estuche de lentes en cada puesta.
- Si usas las lentes con poca frecuencia, se recomienda su limpieza cada dos semanas.
- No se recomienda emplear soluciones salinas caseras.
- Respeta el envase original de la solución y mantenlo bien cerrado cuando no se esté empleando.
- No reutilices el envase de una solución ya acabada.
- Respeta el tiempo de uso indicado por el fabricante. No exceder el tiempo de caducidad o de uso tras haber abierto el envase. Este último viene indicado por un dibujo de un bote destapado y un número, que indica los meses que se mantiene la fórmula en condiciones óptimas desde su apertura.
A la hora de colocar y retirar las lentes:
- Lava tus manos con agua y jabón sin aceites.
- Seca bien tus manos con una toalla que no tenga pelusas antes de manipular las lentes.
- Retira el pelo de la cara.
- No te pongas la lente en la boca para humedecerlas. La saliva tiene muchas bacterias que pueden resultar perjudiciales para su ojo.
- Cambiar la solución del estuche al sacar las lentes y antes de volver a guardarlas.
Realizar una limpieza del estuche de forma adecuada:
- Vacía el estuche y límpialo. Saca las lentes y frota con los dedos previamente desinfectados con un poco de solución desinfectante o el producto que emplees para la limpieza de las lentes.
- Enjuaga el estuche con la solución para las lentes. No emplees agua corriente para limpiar el estuche de las lentes. Es recomendable remojarlo en la misma solución o cambiar con frecuencia la misma.
- Deja secarlo al aire. Es preferible no recibirlos. Hay que asegurarse de que no queden restos de la solución en el estuche antes de dejarlo secar.
- Reemplaza el estuche donde están las lentes cada 3 meses o si presenta un daño como grietas, fugas…
Ante cualquier duda o problema, déjate aconsejar por tu óptico-optometrista.