Por si no lo sabías, éstas pueden ser algunas de los signos para detectar si un niño presenta problemas de audición.
Así lo explica Luis Alfonso García, secretario de la Fundación Salud Visual. Desarrollo optométrico y audiológico quien recomienda a los padres que observen detenidamente las etapas críticas del desarrollo de los menores, pues pueden orientarles para notar una posible pérdida de audición.
“Cuanto más tarde se hace el diagnóstico de este problema, más serios serán los efectos en el desarrollo del niño” explica Luis Alfonso García
Por ello, desde la Fundación Salud Visual se dan una serie de consejos para que puedan alertar la posibilidad de un problema de audición en sus hijos.
1.- “A los 8-12 meses el niño no vuelve la cabeza hacia los sonidos familiares o no balbucea”.
2.- “A los 2 años no entiende órdenes sencillas sin apoyo visual”.
3.- “A los 3 años no localiza la fuente del sonido y no es capaz de repetir frases”.
4.- “A los 4 años no sabe contar lo que le pasa”.
5.- “A los 5 años no puede mantener una conversación sencilla”.
6.- “Dice ‘¿qué?’ con demasiada frecuencia”.
7.- “Su falta de atención es frecuente y le cuesta concentrarse”.
8.- “Pone la televisión a un volumen muy alto”.
9.- “Orienta la cabeza hacia la fuente del sonido y mira fijamente a la cara cuando le hablan”.
10.- “No entiende cuando se le habla desde otra habitación”.