Según el presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral, hay dos argumentos de peso que esta nueva campaña pretende dejar bien claro entre la población: “fundamentalmente la cercanía de este profesional de la visión con el paciente, porque el óptico-optometrista es un vecino más ya que tiene el establecimiento sanitario de óptica en su barrio, convive a diario con él, está muy próximo a su entorno familiar y a su círculo social; y luego por profesionalidad, debido a que esta campaña pone en evidencia que el óptico-optometrista es la persona más adecuada para aconsejar al ciudadano de a pie sobre cuáles son los cuidados de atención primaria que debe seguir para proteger su salud visual en todo momento y a cualquier edad de la vida”.
Para lograr comunicar el papel real del óptico-optometrista en la sociedad y en el cuidado de la salud visual de la población general, la nueva campaña de promoción cuenta con cuatro mensajes diferentes dirigidos en cada caso a un público objetivo concreto, diversificados principalmente en función de la edad. Los cuatro mensajes tienen un común denominador, y es el hecho de que cada uno de ellos pone el acento en el desarrollo de algunas de las técnicas de optometría que se utilizan habitualmente en el establecimiento sanitario de óptica pero que, por normal general, no son tan conocidas por la sociedad. La campaña difunde cuatro vídeos dirigidos a grupos importantes de población: etapa infantil, jóvenes, adultos y veteranos, ejemplificando diferentes problemas de visión y el papel del óptico-optometrista en cada uno de ellos:
Con el objetivo de concienciar al mayor número de personas sobre el perfil sanitario que tiene el óptico-optometrista en el cuidado de la salud visual, los nuevos medios de comunicación, como las redes sociales, cobran un especial protagonismo en esta campaña de promoción y difusión. “El objetivo global de la difusión de esta campaña en Internet y en las redes sociales es informar sobre la enorme importancia de la labor del óptico-optometrista, profesional de atención primaria, como garante de la salud visual de toda la sociedad”, destaca el presidente del Consejo General.
La campaña comienza con la difusión de cuatro vídeos dirigidos a grupos importantes de población ejemplificando diferentes problemas de visión y el papel del óptico-optometrista en cada uno de ellos.
Difusión online
La campaña va a publicarse a través de:
• Herramienta de búsquedas de Google Adwords.
• Red de contenidos de Google Adwords.
• Facebook.
• Facebook vídeo: con la publicación de los cuatro vídeos.
• Twitter: creando hastags relacionados con el papel del óptico-optometrista en el cuidado de la salud visual de la población.
• YouTube (vídeo): con la difusión de los cuatro vídeos elaborados.
Necesitamos tu colaboración y te pedimos que difundas esta campaña entre todos tus contactos, pacientes y redes sociales, y con ello dar a conocer la función sanitaria del óptico-optometrista.
Consulta la Campaña en:
www.muchoquevercontigo.com
Disponible para descarga el cartel con código bidi en más información.
Muchas gracias y esperamos que esta campaña sea de vuestro agrado y nos beneficie a todos.