Cientos de establecimientos sanitarios de óptica de todo el país acogen la segunda edición de la campaña “Mira por tu Diabetes” desde este mes de noviembre, aprovechando la celebración del Día Mundial de la Diabetes. Este proyecto, impulsado por la Fundación Salud Visual (FUNSAVI), el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, SEMERGEN, la Fundación RetinaPlus+ y la Federación Española de Diabetes (FEDE), tiene como misión animar a las personas con diabetes a que se realicen exámenes visuales periódicamente en los establecimientos sanitarios de óptica. De este modo, se pretende prevenir y detectar las complicaciones más comunes que esta patología provoca en la visión, tales como la retinopatía diabética, así como controlar los cambios de agudeza visual que sufren este tipo de pacientes.
La retinopatía diabética supone la principal causa de pérdida visual no recuperable en los países desarrollados y comienza a presentar los primeros síntomas cuando ya se encuentra en un estado avanzado. Por ello, este tipo de revisiones, que incluyen la exploración del fondo de ojo, son fundamentales para toda persona con diabetes tipo 2 desde el mismo momento en el que se le diagnostica.
Funcionamiento de la campaña
Durante esta campaña, todas las personas que tengan o crean tener diabetes pueden acudir al establecimiento sanitario de óptica más cercano que esté adherido a la campaña “Mira por tu Diabetes”. Para encontrarlo, se puede acceder al buscador de ópticas en la web www.miraportudiabetes.es, donde el usuario también puede consultar información adicional.
En el establecimiento sanitario de óptica se le realizará al paciente una revisión del fondo de ojo sin dilatación de la pupila, también conocida como retinografía. Una prueba sencilla, segura y muy cómoda para el paciente con la que se podrá comprobar si la retina se halla en buen estado. Si el profesional sanitario óptico-optometrista encuentra algún tipo de anomalía, derivará al paciente a su médico de Atención Primaria o al especialista en Oftalmología para su evaluación, diagnóstico y posible tratamiento.
Además, la campaña también pretende fomentar la prevención de la diabetes en aquellas personas en situación de riesgo. Con este fin, las ópticas adheridas a la campaña dispondrán de trípticos informativos con el test de Findrisk, un cuestionario rápido y sencillo que advierte de la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en la próxima década.