Con el paso de los años, cada vez son más las personas que prefieren leer en dispositivos electrónicos que en libros de papel. Resulta muy cómodo y práctico, sin embargo, no se recomienda abusar de su uso.

Según ha manifestado la presidente del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM), Ana Belén Almaida, utilizar en exceso un e-book, una tableta, un teléfono móvil o un ordenador para leer puede provocar fatiga visual. Entre los síntomas de este problema se encuentran:

  • Molestias oculares: tensión, pesadez de ojos, picores, quemazón, necesidad de frotarse los párpados, somnolencia, escozor ocular, aumento del parpadeo.
  • Trastornos visuales: dificultad al percibir los caracteres en las pantallas, visión borrosa al mirar de lejos.
  • Síntomas extraoculares: cefaleas, vértigos y sensaciones de desasosiego y ansiedad, además de molestias en la nuca y la columna vertebral.

El problema de los ordenadores, las tabletas y los smarthphones es que sus pantallas se iluminan, lo que es un incoveniente para los ojos del usuario que deben mantener la mirada fija en una fuente de luz directa.

En el caso de los libros electrónicos, se utiliza tinta electrónica lo que evita que la pantalla no tenga que estar iluminada; pero siendo necesario que la iluminación desde fuera sea la correcta, como ocurre con los libros en papel. Aún así, se recomienda hacer descansos en la lectura.

Paa evitar estos problemas y mantener una correcta salud visual, el COORM recomienda:

  • Realizar una pausa de cinco minutos por cada hora de lectura.
  • Alternar la visión entre un objeto cercano y otro lejano cada veinte minutos.
  • Parpadear.
  • Ajustar el brillo y contraste de la pantalla.
  • Reducir la luz ambiental porque el exceso de luz también puede ser perjudicial.
  • Aumentar la velocidad de refresco de la pantalla.
  • Mantener el monitor del ordenador a unos 60 centímetros de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
  • Ajustar el tamaño de la letra.
  • No utilizar estos dispositovs cuando se está muy cansado.
  • Someterse a una revisión visual anual.

Más información

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores


La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.