No importa la temporada del año ni las tendencias de moda, cuando se habla de maquillaje siempre se enfatiza la importancia de lucir pestañas largas y definidas. Sin embargo, es un atributo físico con el que no todas las mujeres nacen y quienes no cuentan con él recurren a capas de mascara, rizadores, pestañas postizas y más recientemente, a extensiones que pueden durar hasta tres meses. Recientemente, el Colegio de Oftalmólogos de Reino Unido advirtió sobre los daños que puede causar el abuso de extensiones de pestañas. Además, la Academia Americana de Oftalmología mencionó que quienes se exponen a estos métodos sin el debido cuidado, se exponen a sufrir de infecciones de córnea y de párpado, lo que puede tener como resultado la pérdida permanente o temporal de las pestañas naturales y la hinchazón del párpado. El uso de extensiones de pestañas no está prohibido y no tiene por qué ser un problema si se colocan de manera correcta y se le da el mantenimiento adecuado, destaca la esteticista Nilma Santiago, propietaria de Corporación Estética y The Spa. La experta en el área de estética aseguró que al colocar estas pestañas postizas con efecto semipermanente es necesario seguir al pie de la letra los pasos que indica el fabricante para evitar cualquier complicación. La higiene es otro factor determinante para mantener las pestañas en buen estado y evitar problemas de salud o que las extensiones se despeguen antes de tiempo. Por ejemplo, la manera de limpiarlas diariamente debe ser suavemente y utilizando un producto a base de agua y no de aceite porque los residuos de este podrían acumularse. Este tipo de pestañas no debe maquillarse con mascara y si se utiliza uno de estos productos no debe ser a prueba de agua. Tampoco debes exponerlas al contacto del agua por un periodo de dos horas ni lavarlas con agua caliente.

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores


La cookie 'Intranet' no existe o no es válida.