Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla “Intro” (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.
Total registros: 92

17/11/2020
4ª Edición Curso sobre el Manejo Optométrico de la Diabetes
Características sobre la 4ª Edición Curso sobre el Manejo Optométrico de la Diabetes desarrollado por la Organización Colegial Óptico Optométrica en colaboración con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

08/10/2020
“Soy tu óptica-optometrista”
Presentación del video de animación "Soy tu óptica-optometrista"

06/10/2020
Un tercio de los españoles no revisa su visión periódicamente a pesar de que en torno al 70% de la población tiene alguna disfunción visual
Según la OMS, alrededor de 1.300 millones de personas en el mundo viven con alguna deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha abordado. Además, a través de un examen visual a tiempo, el óptico-optometrista puede determinar si alguien padece algún defecto refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, pero también puede detectar indicios de anomalías, tipo cataratas o retinopatía diabética, que pueden provocar una pérdida irreversible de la visión.

02/09/2020
Ópticos-optometristas aconsejan adaptar los espacios de estudio en casa para evitar problemas visuales ante la posibilidad de incremento de clases online
El uso prolongado de pantallas, y en especial las de ordenador, pueden ocasionar Síndrome Visual Informático (SVI), una afección que provoca visión doble y/o borrosa, sequedad ocular, ojos rojos o mareos, entre otros síntomas. Además, en el actual contexto, en el que la vuelta al cole puede conllevar un aumento de las clases online, el CNOO recomienda seguir unas normas de ergonomía visual y emplear la regla 20/20/20: dejar de mirar la pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos y centrar la mirada en cualquier punto que esté a 20 pies (más de 6 metros) de distancia.

29/04/2020
Plan de transición hacia la nueva normalidad

29/04/2020
Anexo I – Panel de indicadores

Página 3 de 10